8 de marzo en el IES Santa Úrsula

Tal y como podemos leer en la web de la ONU, las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. A fin de lograr este objetivo, el mundo necesita mujeres en todas las mesas en las que se tomen decisiones.

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19, y resalta las deficiencias que persisten.

En nuestro centro, la compañera Ana Pilar Castaño Torres, del departamento de Matemáticas, ha realizado un panel conmemorativo que ha contado con la colaboración de varios departamentos en el que se ha tratado de poner de manifiesto las importantes aportaciones que han hecho las mujeres en diversos ámbitos y que han contribuido a lograr muchos de los avances que tenemos hoy en día y que han sentado las bases de grandes descubrimientos en todo los campos del saber, incluso en aquellos que están mayoritariamente representados por hombres.

La compañera Claudia Karin Högemann, también del departamento de Matemáticas, organizó una charla por videoconferencia con la investigadora Dra Antonia Varela Pérez titulada Las mujeres en las Ciencias para todos los grupos de 2º ESO que fue muy interesante.

Desde el departamento de Latín, realizaron un mural en el que representaban cómo se dice la palabra MUJER en las diferentes lenguas romances y cómo comparten la raíz etimológica del latín. Vemos también cómo se dice MUJER en griego y todas las palabras que de ella se derivan y que son de uso cotidiano.

En nuestro rincón esquinarte (Antonio Cruz) tenemos una exposición de pintura y escultura del autor Lolo P.M. que ha cedido temporalmente al centro con motivo del 8 de marzo nuestra compañera Concepción González Expósito del departamento de Filosofía.

El IES Santa Úrsula ha puesto su granito de arena para conmemorar este 8 de marzo tan atípico que nos ha tocado vivir, en el que no han podido celebrarse grandes manifestaciones, pero que desde varios rincones de nuestro centro hemos mostrado para que nuestro alumnado no olvide el camino recorrido y el que aún queda por recorrer.